BILBAO 25-28 OCT 2023

BOGOTÁ 8-11 MAY 2024

Campus

El programa de
formación avanzado
de la industria musical

El ciclo de formación teórica y práctica impartida por profesionales de las industrias culturales y creativas dirigido a todas aquellas personas que quieran profundizar en el conocimiento de la industria musical y crear conexiones con otros emprendedores y profesionales.

BIME Campus brinda a su alumnado la posibilidad de adentrarse en el core de la industria. El programa amplía, de este modo, futuras oportunidades de negocio para estudiantes implementando sinergias con empresas afines y empresas asociadas al sector musical. La oportunidad perfecta para facilitar la relación de prácticas de empresas, mejorar la empleabilidad del alumnado y facilitar el proceso de inserción laboral de la comunidad universitaria en la industria musical.

–PARA BOGOTÁ–

El programa de
formación avanzado
de la industria musical

El ciclo de formación teórica y práctica impartida por profesionales de las industrias culturales y creativas dirigido a todas aquellas personas que quieran profundizar en el conocimiento de la industria musical y crear conexiones con otros emprendedores y profesionales.

Campus con Fundación SGAE brinda a todo el alumnado alumnos la posibilidad de adentrarse en el core de la industria. El programa amplía, de este modo, futuras oportunidades de negocio para estudiantes implementando sinergias con empresas afines y empresas asociadas al sector musical. La oportunidad perfecta para facilitar la relación de prácticas de empresas, mejorar la empleabilidad del alumnado y facilitar el proceso de inserción laboral de la comunidad universitaria en la industria musical.

PROGRAMA

MIÉRCOLES 25

JUEVES 26

VIERNES 27

EL RETO:

Elige tu ODS de la Agenda 2030 de la ONU y aplícalo a la industria musical

✷ INTRODUCCIÓN ✷

17 objetivos para transformar nuestro mundo

BIME está orgullosa de anunciar que este año su principal objetivo es abordar los retos actuales de la sostenibilidad en el sector de la música.

Conscientes de la importancia de fomentar prácticas responsables en todos los aspectos de la música, BIME se ha propuesto destacar y promover el diálogo sobre la sostenibilidad en su edición actual comenzando con nuestro reto. Además, BIME se ha asociado con diversas organizaciones y empresas comprometidas con la sostenibilidad, con el fin de fomentar la adopción de prácticas más responsables en toda la industria musical.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. Para no dejar a nadie atrás, es importante que logremos cumplir con cada uno de estos objetivos para 2030. Si quieres saber más, pincha aquí.

¡GANA UNA BECA CAMPUS+ 2023!

Consigue una BECA CAMPUS+ para disfrutar de una experiencia única en BIME Bilbao y sumergirte en la industria musical.

La selección se hará mediante un reto y la convocatoria estará abierta hasta el día 18 de septiembre de 2023.

BECA CAMPUS+ BOGOTÁ

Consigue una BECA CAMPUS para disfrutar de una experiencia única en BIME Bogotá. Sumérgete en la industria latino americana con todos los gastos cubiertos.

La selección se hará mediante un reto y la convocatoria estará abierta hasta el día 24 de marzo de 2023.

La selección se hará mediante un reto y la convocatoria estará abierta hasta el día 4 de septiembre.

✷ EL RETO ✷

¿Cómo podemos avanzar para crear una industria con mayor igualdad de oportunidades y buscar un futuro sostenible? Propón un proyecto en el que la música vehicule el cambio social.

  1. Escoge tu ODS favorito y relaciónalo con otros 2 que consideres idóneos para crear un mayor impacto positivo en lo social y un impacto mínimo en lo ambiental. Además, es necesario que desarrolles alianzas clave en tu proyecto y, de esta forma, fomentar el ODS 17.
  2. Plantea una acción alineada con tu ODS favorito, en alguna de estas áreas:

Música Grabada

Plataformas, music supervisors, audiovisual, editoras, gestión de derechos, sellos, estudios, comunicación, legal, marketing, …

Música en directo

Festivales, promotorxs, programación, salas/recintos, producción, bookers, curaduría, comunicación, audiovisual, legal, marketing, …

Desarrollo de artistas

Artistas, managers, PR, agentes, agregadoras, comunicación, A&R, legal, marketing, …

Música Grabada

Música en directo

Desarrollo de artistas

✷ CATEGORÍAS ✷

Individual:

Mínimo 400 palabras y máximo 600 palabras. La propuesta deberá contar con los siguientes contenidos:
– Introducción
– Presentación del proyecto
– Objetivos esperados
– Plan de Acción (acciones a realizar, cronograma, …)
– Alianzas clave (ODS 17)
– Evaluación

Opcional (máx. 200 palabras adicionales):
– Plan de Comunicación (a quién va dirigido, qué herramientas voy a utilizar, …)
– Financiación (cómo lo voy a financiar, desglose de gastos, …)

Colectiva (2-3 personas):

Mínimo 800 palabras y máximo 1.200 palabras. La propuesta deberá contar con los siguientes contenidos:
– Introducción
– Presentación del proyecto
– Objetivos esperados
– Plan de Acción (acciones a realizar, cronograma, …)
– Alianzas clave (ODS 17)
– Plan de Comunicación (a quién va dirigido, qué herramientas voy a utilizar, …)
– Financiación (cómo lo voy a financiar, desglose de gastos, …)
– Evaluación


✷ BASES ESPECÍFICAS ✷

* 1 persona por trabajo individual 
* 2-3 personas por trabajo colectivo 
* Máximo 17+1 ganadoras y ganadores 
* Adjuntar carta de presentación y CV 
* Edad de participación: entre 18 y 28 años

* Las personas seleccionadas tendrán que defender el proyecto mediante pitch ante un jurado seleccionado por BIME

INNOVACIÓN · MARKETING · SOSTENIBILIDAD · COMUNICACIÓN · CREATIVIDAD · DATOS · MUSIC SUPERVISOR · MANAGEMENT · DISCOGRÁFICAS · PSICOLOGÍA · NUEVAS TECNOLOGÍAS · CONTRATACIÓN · LEGAL · PRODUCCIÓN · Y MUCHOS MÁS…

OBJETIVOS

Guiar al alumnado por una industria compleja, dinámica, innovadora, que se reinventa constantemente desde el compromiso social y mediambiental y, por lo tanto, llena de posibilidades.

Crear un entorno que ayude a los jóvenes a empezar a escribir el futuro a través de la industria musical.

Ofrecer una base de conocimientos teóricos y prácticos que sirvan tanto para comenzar una andadura profesional en el sector como para afianzar una trayectoria previa.

Establecer rutas alternativas en la industria musical que faciliten y multipliquen los flujos artísticos y profesionales entre América Latina y Europa.

EL RETO

Explica en un vídeo de 1 minuto:

* Presentación
* Tu trayectoria (estudios, experiencia)
* ¿Por qué te gustaría enfocar tu carrera profesional en la industria musical? ¿Objetivos y motivaciones?
* ¿Qué es lo que más te atrae de asistir a BIME Bogotá? Oportunidades que ves en América Latina.

RETO EN EQUIPO (2-3 PERSONAS)

El reto deberá contar con los siguientes contenidos:
Introducción
Presentación de la problemática
Modelo de negocio y propuesta de valor
Objetivos esperados
Plan de acción (Acciones a realizar, cronograma)
Plan de comunicación (A quién va dirigido, qué plataformas y herramientas voy a utilizar)
Financiación (Cómo lo voy a financiar, desglose de gastos)


Colaborador principal

No post found!


Organizan


Colaboradores principales