
Xiomara Suescún
Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, Directora
Soy gestora cultural y gerente de organizaciones del sector cultural y creativo.
Socióloga, politóloga con profundización en Relaciones Internacionales y especialista en Escrituras Creativas. Curso actualmente la Maestría en Administración de Organizaciones del Sector Cultural y Creativo en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Cuento con más de doce años de experiencia en el diseño y coordinación de proyectos y políticas de sostenibilidad, asociatividad de organizaciones, gobernanza de ecosistemas culturales, circulación e internacionalización de agentes del sector, promoción de un destino creativo y, fomento a la participación y articulación con comunidades en zonas urbanas y rurales.
A través de mi labor busco crear referentes y redes de innovación, intercambio justo y sostenibilidad cultural para América Latina y el mundo, promoviendo así la dignificación y reconocimiento de personas creadoras y del ecosistema artístico en general.
Mi misión está enfocada en fomentar el diálogo social, el acceso, la participación y el goce de los derechos culturales de las ciudadanías y de las comunidades.
En mi cargo como directora del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata y de su Teatro Colón en el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, priorizo establecer un modelo institucional que permita garantizar que esta sea una infraestructura para la vida y que se reconozca en toda su grandeza la dignidad y diversidad cultural de todo el territorio y de las artes escénicas, artes vivas y expandidas del país; que además lidere una Red Nacional de Teatros y Escenarios Culturales para promover la circulación y el intercambio de conocimientos y la conexión entre las regiones y el mundo.
Trabajo en hacer del CNA un espacio de encuentro y agitación cultural. Hogar de ciudadanos y comunidades creativas que dialogan con la memoria y el futuro.
Soy una persona enfocada y tengo como propósito crear iniciativas de trabajo colectivo. Tengo vocación por el sector y hago que las cosas pasen; integrando siempre la perspectiva de género y el enfoque interseccional.
En mi vida personal, soy autora y disfruto mucho de la lectura de ficción y de la escritura creativa, también al escuchar música en vivo, bailar y ver cine, y especialmente, al descubrir arte que me inspire.
Todavía no hay eventos asignados.