
Adam Zając
FOSBO, Director Ejecutivo
Gestor cultural, productor, músico violinista y director escénico. Es egresado de la Facultad de Música de la Universidad Nacional de Colombia, de la Facultad de Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado y del diplomado en Escrituras Creativas del Instituto Caro y Cuervo. Actualmente, se encuentra finalizando la Maestría en Creación y Dirección de Escena de la Universidad del Valle. Formó parte del Grupo de Políticas Culturales y Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura y trabajó en la Subdirección Sinfónica de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. También se desempeñó como Coordinador del Grupo de Alianzas del Idartes. Desde 2008, es cofundador y Director Ejecutivo de la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (www.fosbosinfonica.org), organización cuyo objeto está relacionado con la promoción de la música clásica a través del desarrollo de proyectos que exploran nuevos formatos de concierto y el uso de espacios no convencionales para la creación de experiencias interdisciplinares en música de cámara, sinfónica y coral. Dentro de los proyectos más importantes de la fundación destacan el flashmob «Vivificar», realizado para la Unidad de Personas Desaparecidas; los conciertos inmersivos para fulldome y el ensamble de cámara «Música del cosmos» y «David Bowie, un viajero interestelar», estrenados en el Planetario de Bogotá; las temporadas sinfónicas y el gran concierto de fin de año en el Teatro Cafam; la serie de conciertos del Circuito Clásico en Compensar; el Festival Nuevas Voces; las giras “Serenata Colombiana” en Alemania y Polonia y el Festival de Música de Hayuelos. En 2018, ideó y fue Productor General de la farsa operática «El bosque sobre el bosque, las sombras de Humboldt», obra dirigida por Alejandro Gonzales y Ma Zhengong con música de Daniel Velazco, y ganadora del premio de creación de gran formato del Idartes. En 2023, estrenó en el Teatro Colón su ópera prima como director escénico «El bosque blanco», obra escrita para orquesta actuante, bailarines y actores, con música de C.Saint-Saëns, A.Vivaldi, A.Montero y D.Shostakovich. Cómo músico violinista, realizó su proceso de formación con los maestros Gustavo Kolbe, Antonia Kapitanova, Fabio Santana, Frank Preuss, y Krasimira Vasseva. Fue ganador en la Serie de Jóvenes Talentos del Banco de la República con el Trio L`epoque. Ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica de Bogotá. En 2015 publicó junto al colectivo de escritores N36, la obra “Alteraciones”, ganadora de la Beca de Creación Editorial del Ministerio de Cultura.
Todavía no hay eventos asignados.