
BIME Bogotá 2025: enfrentando los desafíos de la industria musical en Iberoamérica

BIME, el encuentro internacional de la industria musical referente en Iberoamérica regresa a la capital colombiana del 6 al 9 de mayo con una agenda donde la incertidumbre será el eje central para indagar los grandes retos y oportunidades del sector.
El acceso a la preventa de tickets ya está disponible para asistir de forma presencial y online, y con precio reducido para jóvenes menores de 28 años en la web oficial www.bime.org.
Tras una exitosa edición en Bilbao, España, BIME vuelve a Bogotá para reflexionar sobre el presente y el futuro de una industria que está en constante evolución. Con los territorios y hemisferios como hilo conductor, dará continuidad a los grandes debates del sector, pero con una mirada renovada desde el otro lado del Atlántico. En un momento en que la incertidumbre global desafía a las industrias culturales y creativas, BIME se mantiene en su compromiso por ser el espacio de conversación para trazar el rumbo de la industria y buscar nuevas formas de conexión, creación y crecimiento.

Voces líderes del sector serán las encargadas de dar forma a estas conversaciones en BIME Pro. Entre los nombres confirmados destacan algunos como Andreas Katsambas (US), presidente de Chartmetric, Elisa Luengo (NL/ES), programadora musical en Dekmantel; Hugo Díaz Barreiro (MX), CEO de TSM y fundador de ECO Live; la artista Lady Arias (CO); que también formará parte de BIME Live; Leila Cobo (US/CO), directora ejecutiva de Billboard; Paco López (ES), presidente de la junta directiva de A.R.T.E y CEO de ATTRACTION; RaíNao (PR), artista y fundadora de 1074 LLC; Ricardo Rodríguez Castillo (MX), booker y programador de Axe Ceremonia; Robert Meijerink (NL), director artístico y booker de ESNS – Eurosonic Noorderslag; Soco Collado, (ES) presidenta de ES_MÚSICA y directora gerente de PROMUSICAE; y Víctor Cendra (ES), supervisor musical en Atresmedia; entre otros.

Durante cuatro días, BIME Live, el festival de showcases referente en Iberoamérica, transformará la ciudad en un gran escenario para el talento emergente trazando así el mapa de los sonidos iberoamericanos y presentando las propuestas musicales internacionales con mayor proyección global. Entre ellas la de los sevillanos Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (ES) con su rock “kinkidelia”; Ezpalak (ES), referentes de la música alternativa vasca; el pop-rock de Hens (ES), la música electrónica y baile emocional de Hoonine (ES); el beat único con influencias andaluzas de Judeline (ES); lo transversal del pop, la fuerza del rock y la profundidad del folk de la cantautora y actriz Karla Grunewaldt (CL); La Valentina (CO), con su fusión de rap, música alternativa y sonidos latinos; el rap de la cantante y productora colombiana Lil Keren (CO), el cantautor de mezclas poderosas y poéticas Lucas Hill (CO); el indie rock de los españoles León Benavente (ES); la cantautora y activista mexicana Vivir Quintana (MX); o la voz única y la narrativa romántica de Zuco OMG (CO). Una celebración de la música que cuenta con la participación de diferentes agentes y organismos como Sounds from Spain, BASQUE.MUSIC., o Chile Música, entre otros.
BIME: Un circuito musical en el centro de Bogotá
Este año, BIME tendrá su sede en tres escenarios clave. La Universidad EAN, que continúa siendo el epicentro de las actividades profesionales, y el Distrito Creativo de la Calle 85 con showcases en espacios como Matildelina, 4.40 Music Hall, La Casa de Donovan, El Pepino y Egua, entre otros. Además, con la firme apuesta de impulsar un encuentro de ciudad, BIME incorpora a su mapa el Centro de la Felicidad de Chapinero (CEFE), donde se ampliarán las actividades con una programación profesional y live, formando un espacio único de conexión entre la música y la comunidad, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
Convocatorias abiertas
En su apuesta por visibilizar el talento artístico y profesional, BIME abrirá diferentes convocatorias a lo largo de las próximas semanas. Por el momento destacan el llamamiento para agrupaciones y solistas de América Latina, (exceptuando Colombia) en colaboración con La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AECID); o la beca BIME Campus+, destinada a jóvenes de Europa que quieran participar en cuatro días de intensa formación en BIME Bogotá.
BIME Bogotá 2025 será un espacio para repensar el presente y futuro de la música con el compromiso de seguir tendiendo puentes entre América Latina y Europa. Un compromiso que cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura de España a través de Conexiones i, un itinerario de capacitación y apoyo a la internacionalización de empresas y profesionales de la música; Alcaldía Mayor de Bogotá, AC/E – Acción Cultural Española, ELPAUER, y Sociedad de artistas intérpretes o ejecutantes de España (AIE), entre otras.
La conversación continuará en www.bime.org, donde en los próximos meses se desvelarán más novedades y se podrán acceder a contenidos ampliados de las conversaciones que dan forma a BIME.
Contacto de prensa
Leire Goienetxea – leire@bime.org
BIME Bogotá 6-9 de mayo 2025
BIME Bilbao 28-31 octubre 2025
+info www.bime.org
@bimenet_ #bime
All about music and more
